Ir al contenido principal

ESCALAR EL NARANJO DE BULNES CON UN GUÍA DE MONTAÑA

DURACIÓN: dos días
EXPERIENCIA: Es necesario estar en forma física y acostumbrado a caminar por la montaña con frecuencia. No es necesario tener experiencia en escalada en el caso de la Cara Sur, en el caso de la Cara Norte y Este es recomendable haber practicado la escalada con anterioridad.
PROGRAMACIÓN:
       Día1: Aproximación hasta el refugio de Urriellu desde el collado de Pandébano* (Sotres), alrededor de 3 horas caminando por un camino bien marcado de unos 6km y unos 900m de desnivel**. El refugio será el punto de encuentro con el guía, el cual dará a los participantes algunas aclaraciones técnicas y atenderá a las preguntas que pudieran surgirles.
*¿Cómo llegar a Pandébano en coche? A Pandébano se llega en coche pero los últimos kilómetros son de un camino ancho por el que se puede transitar despacio.
      Día2: Se partirá temprano hasta pié de vía, hay unos 500m de desnivel lo cual llevará alrededor de una hora y cuarto en el caso de la Cara Sur y algo menos en el caso de la Cara Norte y Este. La escalada y descenso llevará unas 4horas para la Cara Sur y 6-7horas para las otras dos. Una vez en pie de vía comenzaremos el regreso hasta los vehículos que llevará alrededor de otras tres horas.
MATERIAL: si se dispone de arnés,casco y pies de gato es recomendable traerlo ya que se estará más acostumbrado a utilizarlo, en caso contrario nosotros lo proporcionaríamos. Además es necesario el siguiente material: gafas y protección solar, botas de montaña o zapatilla de trekking, pantalón cómodo de montaña, ropa de abrigo, chaqueta impermeable, neceser, algo de comida para el día de la ascensión, botella de agua (en el refugio hay fuente), linterna y ropa interior,calcetines y camisetas interiores de repuesto. También es recomendable traer gorro, guantes y tapones para los oídos (para dormir en el refugio).
El refugio dispone de edredones (es recomendable traer una funda sábana o saco sábana), además, es posible ducharse si no hay mucha gente pagando alrededor de 5€.
PRECIO:  (Incluye IVA y seguros)












TELÉFONO: 620464019; 942730591

Si lo prefieres puedes escribirnos directamente rellenando este formulario.
(Asegúrate de escribir bien tu dirección de e-mail para que podamos responderte.)

Entradas populares de este blog

CONTACTO

TELÉFONO:   620 464 019 ; 942 730 591 E-MAIL: vertigoaventura@vertigoaventura.com WHATSAPP: 620464019 Si lo prefieres puedes escribirnos directamente rellenando este formulario. (Asegúrate de escribir bien tu dirección de e-mail para que podamos contestarte.)

GUÍAS DE ESCALADA DEL PICU URRIELLU O NARANJO DE BULNES

El "Picu Urriellu" o "Naranjo de Bulnes" es, sin duda, la cumbre más emblemática de Picos de Europa y probablemente de nuestro país. Su cara oeste ha sido y sigue siendo en la actualidad uno de los trofeos más perseguidos por los escaladores de todo el mundo. A simple vista, el "Picu" parece inaccesible si no se es un escalador experto, sin embargo, su escalada por la vía "Directa de los Martinez" en la cara sur se presenta como una actividad relatívamente fácil, divertida y espectacular. DESCRIPCIÓN DE LA ASCENSIÓN AL NARANJO DE BULNES POR LA CARA SUR La forma más recomendable de ralizar la "ascensión al Picu Urriellu" es en dos días ya que la aproximación hasta la base de la pared es de unas cuatro horas aproximádamente. El primer día se realiza la aproximación hasta el refugio de Urriellu ,unas tres horas aproximádamente de un recorrido fácil y con un paisaje de una gran belleza natural. El refugio será el punto de encuent...

COMIENZA LA TEMPORADA DE BARRANCOS EN CANTABRIA

El descenso de barrancos en Potes es sin duda una de las actividades más bonitas  y divertidas para realizar con una empresa de Turismo activo en Cantabria. En esta actividad se recorren cañones de todo tipo amoldados al nivel de los participantes para que todas las personas y de todas la edades puedan disfrutar de esta aventura y diversión. El descenso de cañones es una actividad ideal para realizar en grupo en los mese de primavera y verano ya que el caudal de los barrancos es bueno y las temperaturas muy agradables. Ver más (horarios, itinerarios, tarifas...)