Ir al contenido principal

CURSO DE INICIACIÓN AL BARRANQUISMO


PRECIOS (incluye el material necesario):
-2 Personas: 150€/participante.
-3 Personas: 125€/ participante.
-4 Personas: 110€/participnate.

DURACIÓN: dos días


1. OBJETIVOS
El alumno debe:
- Identificar correctamente el material.
      -Arnés.
      -Casco
      -Mosquetones.
      -Ocho.
      -Reuniones.
      -Maillón.
      -Cinta expres.
      -Cintas y cordinos variados
      -Cuerdas.
      -Cabos de anclaje.
      -Neopreno.
      -Escarpines…

- Comprender su funcionamiento
- Utilizar el material correctamente en distintas condiciones.
- Progresar en por el cauce del río con seguridad.
- Conocer las técnicas básicas de progresión:
      - Progresión sin cuerdas.
            -Saltos.
            -Toboganes.
            -Caos de bloques.
            -Nadar con mochila.
            -Trepadas.
            -Destrepadas.
    -Progresión con cuerdas.
            -Montaje de rápel en “cordelette”.
            -Dominar la técnica de rápel.
            -Técnica para superar un pasamanos.
            -Conocer la llave de bloqueo del Ocho.

- Protocolos a seguir durante los descensos.
-Conocer los riesgos del descenso de barrancos.
          -Objetivos.
          -Subjetivos.

- Adquirir los valores derivados de esta actividad:
        - Compañerismo.
        - Respeto del entorno.
        - Valorar a los pioneros de este deporte.


2. CONTENIDOS
 2.1 TEÓRICOS:
- Explicación de los obstáculos que podemos encontrarnos durante el descenso de un barranco.
- Explicación del material necesario.
           DURO:
                - Mosquetones
                - Descensor ( Ocho)
                - Anclajes.
                - Bote estanco.
                - Cinta expres.
                - Maillones
           BLANDO:
                - Arnés
                - Mochila.
                - Neopreno
                - Escarpines.
                - Calzado.
                - Cuerda.
                - Cabos de anclaje.
                - Cintas y cordinos variados

- Explicación y demostración de la técnica de progresión sin cuerda en un barranco:
                -Saltos.
                -Toboganes.
                -Caos de bloques.
                -Nadar con mochila.
                -Trepadas.
                -Destrepadas.
- Explicación y demostración de las técnica de progresión con cuerda en un barranco:
               -Rápel en “cordelette”
               -Técnica de rápel.
               -Explicación de cómo superar un pasamanos.
               -Explicación y demostración de la llave de bloqueo del Ocho.

2.2 PRÁCTICOS:
- Practica de las técnicas de progresión en un barranco sin cuerda:
              -Saltos.
              -Toboganes.
              -Caos de bloques.
              -Nadar con mochila.
              -Trepadas.
              -Destrepadas.

-Práctica de las técnicas de progresión en un barranco con cuerda:
            -Rápel en “cordelette”
            -Técnica de rápel.
            -Llave de bloqueo del Ocho

- Manipulación del material en diferentes circunstancias:
           -Descensor. 
           -Cuerda.
           -Cabos de anclaje
           -Mochila.

2.3 ACTITUDINALES:

-Compresión de la importancia del compañerismo en el descenso de barrancos.
-Valoración del medio en que se práctica la actividad.
-Respeto a los pioneros de este deporte



Entradas populares de este blog

CONTACTO

TELÉFONO:   620 464 019 ; 942 730 591 E-MAIL: vertigoaventura@vertigoaventura.com WHATSAPP: 620464019 Si lo prefieres puedes escribirnos directamente rellenando este formulario. (Asegúrate de escribir bien tu dirección de e-mail para que podamos contestarte.)

GUÍAS DE ESCALADA DEL PICU URRIELLU O NARANJO DE BULNES

El "Picu Urriellu" o "Naranjo de Bulnes" es, sin duda, la cumbre más emblemática de Picos de Europa y probablemente de nuestro país. Su cara oeste ha sido y sigue siendo en la actualidad uno de los trofeos más perseguidos por los escaladores de todo el mundo. A simple vista, el "Picu" parece inaccesible si no se es un escalador experto, sin embargo, su escalada por la vía "Directa de los Martinez" en la cara sur se presenta como una actividad relatívamente fácil, divertida y espectacular. DESCRIPCIÓN DE LA ASCENSIÓN AL NARANJO DE BULNES POR LA CARA SUR La forma más recomendable de ralizar la "ascensión al Picu Urriellu" es en dos días ya que la aproximación hasta la base de la pared es de unas cuatro horas aproximádamente. El primer día se realiza la aproximación hasta el refugio de Urriellu ,unas tres horas aproximádamente de un recorrido fácil y con un paisaje de una gran belleza natural. El refugio será el punto de encuent...

COMIENZA LA TEMPORADA DE BARRANCOS EN CANTABRIA

El descenso de barrancos en Potes es sin duda una de las actividades más bonitas  y divertidas para realizar con una empresa de Turismo activo en Cantabria. En esta actividad se recorren cañones de todo tipo amoldados al nivel de los participantes para que todas las personas y de todas la edades puedan disfrutar de esta aventura y diversión. El descenso de cañones es una actividad ideal para realizar en grupo en los mese de primavera y verano ya que el caudal de los barrancos es bueno y las temperaturas muy agradables. Ver más (horarios, itinerarios, tarifas...)